top of page
Logotipo de Frente Nuevo León

La osita "Mina" del zoológico "La Pastora" se encuentra grave de salud y es riesgoso que se quede en el sitio.

FNL entrega 12,264 firmas en el Congreso del Estado para proteger La Pastora

  • Foto del escritor: Frente Nuevo León
    Frente Nuevo León
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 oct

Integrantes de Frente Nuevo León presentaron un Punto de Acuerdo ante el Congreso del Estado, con el que solicitan al Gobernador del Estado y a la Presidenta de México elevar la protección del terreno en el cual se encuentra ubicado el Parque Ecológico La Pastora.



Se entregaron 12,264 firmas en el Congreso
Se entregaron 12,264 firmas en el Congreso

Para respaldar la propuesta, entregaron las más de 12,264 firmas de respaldo ciudadano recabadas a través de una intensa campaña en redes, con la plataforma Change. ¡Gracias por el apoyo!


El Punto de Acuerdo busca reclasificar al "Nuevo Parque Ecológico La Pastora", nombre legal del sitio, como Parque Natural Estatal bajo el mismo esquema de Área Natural Protegida Estatal. Actualmente el parque tiene categoría de "parque urbano". Esta recategorización dará más protección legal al parque, con el objeto de desincentivar la vorágine inmobiliaria que durante años ha buscado apropiarse del terreno y que ahora, ante la llegada de la Copa Mundial de Futbol de la FIFA, ha vuelto a despertarse.


"El maltrato a la osita Mina y la valiente intervención de los colectivos trajo de nueva cuenta al debate público una red de prácticas cuestionables y puso en evidencia el incumplimiento de las normas de trato digno a los animales. Este caso emblemático va más allá, porque revela que hay intereses comerciales que continúan acechando el terreno que por derecho debe ser para la conservación, no para convertirlo en un proyecto inmobiliario más".

Luego de que gracias a la presión ciudadana se logró que PROFEPA rescatara a la osita Mina, y se cerrara temporalmente el zoológico, la siguiente estrategia de defensa del Medio Ambiente y Bienestar Animal pasa por defender el parque, evitando su cierre y convirtiéndolo, de mano de la federación, en un santuario como al que llevaron a Mina en el estado de Hidalgo.


Para que eso suceda, se necesita que el sitio no deje su vocación de regeneración ecológica.


El punto de acuerdo fue presentado en conjunto con la diputada independiente Rocío Montalvo, quien es una reconocida activista en temas de movilidad desde 2011 en Nuevo León, y que decidió brindar todas las facilidades para que el exhorto se apruebe.


"Fue la voz ciudadana, no las instituciones estatales, la que destapó esta grave situación. Hoy traemos estas firmas a este recinto como muestra de que la gente exige justicia y protección real para nuestro patrimonio natural" expresó la diputada.

¿QUÉ DICE EL PUNTO DE ACUERDO?


El Congreso del Estado exhortará al Gobernador del Estado para que de la instrucción de declarar, mediante decreto, la recategorización de La Pastora como Parque Natural Estatal, previo estudio justificativo. Al mismo tiempo, se exhorta a la Presidenta de México Claudia Sheinbaum para que emita un decreto en el mismo sentido, para declarar al terreno como Área Natural Protegida Federal.


Esto último es viable debido a que el parque es adyacente al Río La Silla, cuyo cauce y márgenes son área federal. Adicionalmente, en el sitio se opera una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) que también tiene vigilancia federal, por lo cual la propuesta es factible.


La campaña de Frente Nuevo León se llevó a cabo a través de la web www.change.org/ositalapastora petición que sigue abierta y recabando firmas.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page